![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjewrKJ0z1FD6O4tb-ZXTKSaZTHCsv980FEUZ_dALYjFYa80tuGVoBMPztkBHiId7biBwFccQ4Apm8nWxMmVnCSDZOnBkX0GIN3PeI-9Udi3nJP29sT-ZZM4IXsWRVDuxOysPn-D0rCY7M/s320/violencia.jpg)
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas. Es una manifestación que ocurre en todos los niveles sociales, económicos y culturales. Esta se ha puesto de manifiesto también en las instituciones. Dicha violencia fue ocultada, negada y silenciada durante muchos años por educadores y autoridades, pero evitar y suprimir esos actos violentos no ha hecho más que empeorarlos.Debemos enfrentarnos a esta problemática que aumenta día a día. Enfrentarlos significa reconocerla, analizarla y actuar sobre ella, esta es una manera de trabajar en prevención.El problema debe ser tomado sin dramatismo, pero con firmeza y en toda su magnitud. Debemos evitar el miedo y la angustia que la violencia produce para no caer en la impotencia y actuar desde una postura reflexiva que nos permita encarar abordajes acordes a su complejidad.
Pensar en la violencia en la escuela obliga a definir sus causas, límites y direcciones. Alcira Orsini, coordinadora general de Orientación y Salud Escolar y del Programa por la No Violencia en la Escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, caracterizó a la violencia en la escuela a partir de una investigación realizada en el ámbito del CONICET, donde se definen como violentas las "situaciones, hechos o personas que expresan conductas consideradas como impertinencias , manifestaciones de burlas lenguaje obsceno, violación marcada de los códigos de vestimenta, peleas serias entre personas o grupos, actos de vandalismo que impliquen destrucción o daño de elementos de la institución y robos".
Muii Bueno el Blogg. Suerte!!
ResponderEliminarhola!!! su pagina esta muy buena re completa nos re gusto los qeremos arre
ResponderEliminarkiss
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola chicos: el blog está muy bueno y espero ansioso el momento en que cuelguen el videito que armaron que también está muy bueno. Les sugiero, como un modo de hacerse al hábito de la honestidad intelectual, citar el sitio de donde extrajeron la información.
ResponderEliminarFelicitaciones nuevamente. En hora de clases les hago otros comentarios para mejorar la información y formación.
Guillermo Benitez