![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBt09nNBGIV7EFFdLbd8vAcv6FbcTUl6smaqZy3Nx3-qknBwvdDBXVjPzJXYCj4_t2_tny51JKqiTB0gyoLha5ZrU4l9iY9UAACptqJWJ_2UczplVyDqyUyXaL1WzNUdS0PfLjrHY5uN0/s320/violencia3.bmp)
La violencia escolar es una violencia particularmente específica por los siguientes aspectos:
•El espacio de la victimización es la propia escuela, el lugar donde se desarrolla el proceso educativo.
•Los participantes de la violencia, en numerosos casos son los alumnos , esto constituye una línea endeble entre los autores de los hechos de violencia y las víctimas.
•El personal docente se muestra vulnerable por no poder controlar la violencia en la institución escolar esto conduce a una permisibilidad y agravamiento de los comportamientos violentos.
•La importancia del rol y la función social del maestro no es suficientemente valorada, comprendida y apoyada en nuestra sociedad.
•Tanto la sociedad en su conjunto como el ámbito escolar han abandonado una educación cimentada en los principios básicos de los derechos humanos , el respeto , la igualdad y la paz.
•Carencia de compromiso hacia la institución escolar.
•Infraestructura edilicia escolar deteriorada y sin mantenimiento constituye un símbolo de desorganización y violencia escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario